- DEVOLUCIONES : 30 días naturales desde el momento en que recibas tu pedido. La devolución tiene un coste de 6€. Contáctanos a info@bodybeautyestetica.com o al teléfono de atención 645 84 38 09 con tu número de pedido, dirección, datos de contacto y pasaremos a recoger tu pedido para ser devuelto.
- Los productos deben devolverse intactos en su embalaje original sin haberlos abierto. En caso de no ser así, no se aceptará la devolución del producto.
- Una vez validada la devolución, te devolveremos el importe del pedido con el mismo método de pago que utilizaste al realizar un pedido restando el coste de devolución de 6€. La devolución económica puede tardar entre 1 y 3 días laborales según el banco que tengas.
2. CAMBIOS
Se pueden tramitar cambios. Si te has equivocado o has cambiado de opinión una vez lo has recibido, y siempre antes de abrir los productos, contáctanos a info@bodybeautyestetica.com o al 645 84 38 09 para gestionarte el cambio. Los portes irán a cargo del cliente.
3. PEDIDO DEFECTUOSO O ERRÓNEO
Solo en el caso de que nos hayamos equivocado en el pedido o de que haya habido alguna incidencia en el transporte, los portes de devolución del primer pedido y del pedido correcto, irán a nuestro cargo. Avísanos a info@bodybeautyestetica.com o al 645 84 38 09 una vez recibas el pedido y gestionaremos la recogida del pedido erróneo o defectuoso para entregarte el
correcto.
4. GASTOS DE ENVÍO
Para pedidos de mas de 50€ IVA incluido, los gastos de envío serán gratuitos.
Los gastos inferiores a 50€ tendrán un gasto de envío de 6€
5. ¿CUÁNDO RECIBO EL PEDIDO?
Entrega en 24/48h laborables a península.
No se entregan pedidos en sábado o domingo.
6. ¿DÓNDE ENVIAMOS?
Península y Baleares. Por ahora no servimos a Canarias, Ceuta ni Melilla.
7. ACONTECIMIENTOS FUERA DE NUESTRO CONTROL
No seremos responsables por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones que asumamos al amparo de un Contrato, cuya causa se deba a acontecimientos que están fuera de nuestro control razonable (“Causa de Fuerza Mayor”).
Las Causas de Fuerza Mayor incluirán cualquier acto, acontecimiento, falta de ejercicio, omisión o accidente que esté fuera de nuestro control razonable e incluirán es especial (sin limitación) lo siguiente:
– Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
– Conmoción civil, revuelta, invasión, ataque terrorista o amenaza terrorista, guerra haya sido declarada o no) o amenaza o preparativos de guerra.
– Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia o cualquier otro desastre natural.
– Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de
transporte, públicos o privados.
– Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
– Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de otros gobiernos.
Se entenderá que nuestra obligación de cumplimiento en virtud de algún Contrato quedará suspendida durante el período en que la Causa de Fuerza Mayor continúe, y dispondremos de una ampliación en el plazo para cumplir nuestra obligación mientras dure tal período.
Pondremos todos los medios razonables para que finalice la Causa de Fuerza Mayor o para encontrar una solución por medio de la cual podamos cumplir nuestras obligaciones en virtud del Contrato a pesar de la Causa de Fuerza Mayor.